Aparece muerta la mujer que quería la eutanasia en Francia.
Sébire, de 52 años, padecía un tumor incurable en la cavidad nasal que se iba extendiendo hacia el cerebro y la producía serios daños, como una ceguera progresiva, así como intensos dolores.
Cando la vida es un martirio, la muerte es un deber. Dicho esto, considero que si los enfermos terminales se quieren marchar, es humanitario que mueran sin dolor y en paz con la sociedad, de lo contrario, en los países en los que no está recogido el derecho de la eutanasia, los enfermos terminan suicidándose sufriendo más que si se le aplicase esta inyección, como es el caso de Sébire.
No tenemos la opción de decidir si queremos nacer, pero sí la de cuánto morir y deberían de respetárnoslo, por ello abogo por que la eutanasia sea un derecho legislado.
4 comentarios:
Estoy de acuerdo con Luisa, toda persona es autónoma y tiene derecho a decidir sobre su vida, por lo que si quiere morir es su decisión. La persona, como paciente, tiene el máximo derecho en la toma de decisiones médicas con las que respecto a ella se refieran. Existe un documento llamado ''Voluntades Anticipadas'' el cual se trata de una herramienta que regularía la decisión que tomaría el médico ante situaciones donde el paciente pierda la capacidad, en el momento, para decidir sobre la decisión que tomaría el médico con respecto a su salud. Nuestra sociedad está fundamentada en la protección de los derechos humanos. Toda persona tiene derecho a decidir sobre todo cuanto se refiera a su cuerpo; por consecuente, decidir si quiere o no seguir viviendo. La vida, en determinadas condiciones, puede llegar a ser indigna; por lo tanto se quebrantaría el derecho de la dignidad humana. Para mí, una vida que no se puede vivir no es ningún privilegio, todo lo contrario, es un castigo. Finalmente, no me parece justo el someter a una persona a dolorosas situaciones, cuando se tiene el poder de evitarlo, mediante alguna solución como sería la eutanasia, en caso de que se aprobara.
Yo también creo que debería estar permitido hacer uso de la eutanasia en aquellos casos en los que es evidente que la persona tarde o temprano se va a morir, además sabiendo que está sufriendo y que quiere acabar con ello lo antes posible. Es muy duro para la persona que lo ejecuta, pero creo que todo el mundo en esa situación prefiere morir de la mejor manera y hay que respetarlo aunque nos suponga una tremenda tristeza.
Bueno realmente de aquí podría alir otro debate y es que en el caso de un señor que esté en estado vegetal y no pueda decidir él sino los familiares,¿ es moralmente correcto dejar esta cuestión a cargo de la familia o es algo que solo compete al afectado? ¿Los medicos deberían hacerle caso a la familia? ¿Y si la familia solo quiere su herencia en el caso de que la tuviese? no sé quizá sea un poco complicado.
Publicar un comentario