Víctimas a través de la televisión
http://www.elmundo.es/salud/2013/12/10/52a62163684341d3638b45a2.html?cid=MNOT23801&s_kw=victimas_a_traves_de_la_televisionOs traigo una noticia muy curiosa digna de comentar. Tras el desgraciado atentado de Boston, científicos cualificados han hecho un estudio de qué impacto se ha dado, tanto dentro, como fuera del entorno, y los resultados son catastróficos. Por un lado, todas las personas que sufren esta situación en primera persona necesitan muchísima ayuda psicológica durante varios años. Son huellas imborrables. Pero, al parecer, a los que están a miles de kilómetros, les afecta mucho más de lo que se esperaba.
Mi opinión sobre esto está entre medio de las dos visiones. Por un lado, se sabe que abusar de la televisión, por ejemplo, produce daños oculares, y a la larga, mentales. Pero aquí nos acercamos más a los sentimientos. Una tragedia como la del 11-S, encoje nuestros corazones, ya que nos ponemos en su situación y lo pasamos muy mal viendo este tipo de noticias, con imágenes impactantes como gente sin esperanza arrojándose al vacío desde arriba de un rascacielos en llamas. También nos muestra la catástrofe que es este mundo, es decir, como podemos, seres humanos, personas racionales, llegar a ese punto, un punto de quitar la vida a mas de 1000 personas y destrozar la vida a todos sus parientes, que si sumamos cada familiar cercano de cada victima, llegaríamos fácilmente a los 100000. También debemos tener en cuenta la gente hipersensible o simplemente sensible. Este tipo de noticias le genera un estrés y un malestar increíble. Yo no me considero, en ese tema, sensible, pero incluso a mi me marcó, por ejemplo, la muerte reciente del actor Paul Walker. No lo conozco de nada, simplemente lo conocía en sus películas y le admiraba porque era una buena persona. Pero gracias a la tele, y como al amigo que murió con él, he podido contemplar como detalladamente murió, e incluso encontrarme fotos de su cuerpo carbonizado sin vida, y eso, queramos o no, impacta y mucho.
Pero, por otro lado, están las series o documentales emitidos por TV, que son de humor, o de conocimiento, y que estos sin dan consecuencias positivas en nuestro ser. Al igual que una muerte nos destroza, una vida salvada en las noticias puede llegar a alegrarnos el día, o un documental ampliar nuestros conocimientos y adorar el mundo en el que vivimos, o una serie de humor subirnos el ánimo.
Por eso, para mi, la TV tiene efectos negativos y positivos. El caso es... ¿Cual pesa más?
0 comentarios:
Publicar un comentario