Logran crear el eterno cachorro: ¿el nuevo perro capricho?
El cava-poo-chon parece siempre jovenEsta noticia trata sobre la creación geneticamente de un perro en Arizona ,de manera que este siempre sera un cachorro.Ha sido una gran anécdota y esta siendo muy solicitado,a pesar de su precio.Pero por otro lado esto no ha sido aceptado por American Kennel Club, institución que marca los cánones caninos de todo el mundo.
En mi opinión pienso que es un progreso para la ciencia,aunque no haya sido aceptado.Ademas de que muchas personas prefieren que un perro deje de crecer.En mi opinión pienso que así muchas personas podrán tener un perro,ya que antes las que vivían en pisos o casas pequeñas, no podían permitirse tener un perro ,por el crecimiento de este.
Además los perros pequeños en mi opinión se ven mas graciosos y bonitos,la compañía de perros no es de agrado para muchas personas,pero a los que les gustan los perros pequeños estoy segura que querría comprar uno de estos,como es mi caso.
Andrea Moreno Asencio
1 comentarios:
Tras leer la noticia, me asombra la forma en la que nos venden la manipulación genética de un animal. Que si "un aspecto más adorable", que si "los investigadores quisieron que siempre pareciera el encantador cachorro que llegó a casa". Pero, ¿cómo puede haber alguien que quiera un animal así? Es decir, esto que los investigadores han creado y que denominan "un gran avance para los cuidadores de perros", lo único que a mí me parece es un atentado contra la naturaleza. Los seres vivos tienen una serie de características fundamentales: nacen, crecen, se reproducen, mueren. Pero, con la tontería de que se quiere una mascota siempre joven, crean esto.
Hay veces en que la ciencia me desconcierta a la vez que me da miedo. No podemos jugar a ser dioses, a creernos por encima de todo. A este paso, ¿qué será lo próximo? ¿elegir en un catálogo cómo queremos que sea el color de ojos de nuestros hijos?
Será mejor que dejemos que la naturaleza siga su curso.
Publicar un comentario