Esta es la noticia.En ella nos advierten que los cigarrillos eléctricos son también perjudiciales y que están investigando sobre las sustancias que contienen. Van a prohibir venderlos como terapia para dejar de fumar. Estoy de acuerdo con ello pues, dejar de fumar con un cigarrillo eléctrico es una estupidez,porque perjudica la salud de la misma forma. En mi opinión, para dejar de fumar se deberían de olvidar de esta simulación de cigarrillos y hacer otras actividades para distraer la mente y evitar pensar en el deseo de fumar.
3 comentarios:
Según este artículo "los cigarrillos electrónicos son dispositivos electrónicos que suelen vaporizar una mezcla de nicotina". Esto quiere decir que, de alguna manera u otra, la nicotina entra en tu organismo, al igual que si fumaras un cigarrillo normal. La nicotina es una droga, que provoca dependencia, y las drogas son perjudiciales para nuestra salud. Así que todo esto me sirve para pensar y opinar que los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud y que no sirven como "terapia" para dejar de fumar.
Para nada estoy de acuerdo con vuestra opinión. Tal y como dije en una noticia en la que hablaba precisamente de este tema, me parece que estos nuevos cigarros son una alternativas más que factible y sobre todo eficaz para dejar de fumar. ¿Por qué? No afirmo que sean sanos, ni mucho menos, pero si de algo hay que darse cuenta es que la nicotina puede que sea incluso la menos perjudicial de las miles de sustancias nocivas que lleva el tabaco. Esa mezcla de hierba, boquilla y papel contiene cientos de sustancias, entre ellas alquitrán y monóxido de carbono.
Hay personas que no son capaces de dejar esta adicción por sí solas, porque llevas años y décadas fumando. Quizá ya no sea el tabaco en sí, sino tener algo que llevarse a la boca. Y este nuevo soporte de cigarro les ofrece una posible solución, porque en un principio se puede usar con nicotina, pero luego, esta sustancia se puede dejar. La nicotina es una sustancia que se puede poner o no en este cigarrillo, y en cuanto se le quita, no es más que un inhalador de vapor con sabores.
En conclusión, me parece que hasta que no se compruebe que verdaderamente la inhalación de este nuevo concepto de cigarro sea más perjudicial que el "analógico", lo podré defender con mil y un argumentos.
Que los cigarrillos electrónicos están calando en la sociedad es un hecho que salta a la vista. A pesar del gran desconocimiento que hay en torno a la eficacia de este producto, hemos visto como en los últimos meses su consumo se ha disparado. Aunque a pesar del desconocimiento sobre su composición y el efecto nocivo que puede causar, se sabe que contienen sustancias cancerígenas: la nitrosamina y el propilenglicol. Y sobre esto habla el Informe del CNPT sobre los cigarrillos electrónicos: ‘’Algunas marcas liberan cantidades detectables de nitrosaminas, compuesto cancerígeno que también se encuentra en el humo de los cigarrillos convencionales y muchos de ellos liberan un compuesto químico llamado dietilenglicol, por lo que no puede afirmarse de que solo liberan vapor de agua’’.
Aún no se han determinado los efectos que puede causar en un futuro lejano, pero si se ha demostrado que produce problemas respiratorios a corto plazo. Se desconocen los daños que pueden provocar al fumador pasivo, y tampoco hay estudios concluyentes que afirmen que sea eficaz para dejar el tabaco. Por tanto, estamos ante un producto prácticamente desconocido, pero del que se sabe que contiene sustancias perjudiciales, y que la novedad que aporta respecto al cigarrillo convencional es el sabor.
Publicar un comentario