La basura se apodera de Madrid
La noticia la puedes ver aquí .Mi opinión sobre este tema se divide en dos partes:
En primer lugar, me parece normal que los trabajadores hagan huelga y más con las bajadas de sueldo y despido que se están realizando. No por ser barrenderos o recoge basuras tienen más responsabilidad, es cierto que es un servicio muy importante (que no solemos valorar ya que no nos parece digno recoger la basura de los demás) pero también los trabajadores tienen el mismo derecho que un conductor o un profesor. Por ello, creo que el Gobierno debería tener una solución ante las huelgas de basura...Y me encantaría ver al señor Mariano Rajoy recogiendo basura.
En segundo lugar, yo ya he dicho con anterioridad en clase que los piquetes no me parecen para nada cosa buena...Porque si ustedes van a hacer huelga estáis en derecho,¿ pero encima vais a volcar los contenedores? Pienso que una huelga es salir a manifestarse pero sin deteriorar infraestructuras, pues eso supone un gasto para el Gobierno y para nosotros.
Yo no sé cuando terminará toda esta odisea en Madrid, pero solicito que los señores de chaqueta salgan a la calle a recoger basura, que van a observar así cómo es ese trabajo y lo esencial que es para los ciudadanos.
8 comentarios:
Oyen piquete y se echan a correr.
Tu y todos nosotros sabemos de primera mano todas las movilizaciones estudiantiles que ha habido para intentar frenar la LOMCE... ¿Algún resultado? Ya está aprobada.
¿Por qué da tanto miedo hablar de otro tipo de lucha obrera? De las huelgas indefinidas y sin servicios mínimos, del paro total, de la unificación de masas... claro que al comerciante madrileño le molestan las toneladas de basura que se acumulan en su puerta, ¿pero acaso el gobierno no los jode de otro modo?
La idea de Rajoy y más de un engominado recogiendo las calles es genial, pero no deja de ser un sueño. Mucho más fácil hacer realidad eso de "El pueblo unido jamás será vencido"
Te recuerdo que la última huelga se convocó una vez ya aprobada la ley.
Lorena que hagas aquí un discurso de que todos tenemos que luchar creo que está demás, pues sólo va a ser leído seguramente por ti, por mi y algunos más. Nadie cambia el mundo sólo y creo que tienes unas ideas que vale, son buenas (en algunos aspectos) pero un tanto idealizadas porque por mucha gente que se reúna para luchar contra la LOMCE (por ejemplo), nunca es TODO EL MUNDO.
El problema sería que no tuviésemos ideas idealizadas.. que de hecho es el problema que hay. Si no nos imaginamos algo mejor, ¿Como vamos a hacerlo realidad?
Bueno, quizá no haya utilizado la palabra correcta: ideas "inalcanzables"
Lo que está claro es que aquí hay mucha teoría y poca práctica, las ideas si no están respaldadas por acciones no valen para nada, referido a la sociedad, estoy de a cuerdo con Carmen totalmente.
Acciones y no respuestas a eso es a lo que voy. ¿Mi ideología es "complicada"? Sí, pero si algo no se me puede críticar es la incoherencia... "no me muevo porque nadie lo hace y yo sola no hago nada" es un círculo vicioso que nos lleva a este presente.
He ahí que, volviendo al tema apoyase la huelga de basuras en Madrid pasando por encima de las absurdas y coyunturales molestias y lo tomase como ejemplo de la lucha en general.
La referencia a la LOMCE era simplemente porrque es un tema cercano, tanto me daba usar otro frente.
Lorena yo apoyo sin duda alguna las huelgas, solo pienso que si de verdad queremos que se nos tome en serio no podemos ponernos a quemar contenedores o tirar huevos a las paredes, pues perdemos toda la credibilidad.
Lo mismo pienso de las personas que tienen argumentos para defender unas ideas pero le pierden las formas, que al perder las formas ya en cierto modo está perdiendo la razón.
Puede que tú apoyes los piquetes, pero yo no lo hago y por eso he plasmado mi idea, ya que en mi opinión lo que hacen los piquetes no es otra cosa sino restarnos puntos.
Publicar un comentario