La FIFA compensará al Madrid con más de dos millones de euros por Khedira
Aquí os dejo la noticia http://www.marca.com/2013/11/16/futbol/equipos/real_madrid/1384627428.htmlOPINIÓN PERSONAL
Evidentemente cualquier lesión de cualquier jugador, sea del deporte y del equipo que sea, es una desgracia que no se le desea a nadie, pero pienso que este caso puede dar pie a una gran reflexión sobre el sistema de las federaciones de fútbol actual. Para ponernos en situación, explicaré brevemente como está constituido dicho sistema: los clubs de fútbol, veáse Real Madrid, Betis, Barcelona..., son los que fichan a los jugadores, los que les pagan el salario y los que se encargan de costear sus lesiones. Pero las federaciones, véase la Española, la Italiana..., por medio de las selecciones nacionales convocan a estos jugadores para sus partidos oficiales y amistosos, recibiendo jugosas ganancias por publicidad, contratos de partidos, televisiones..., utilizando los jugadores anteriormente mencionados. ¿Cual es el problema entonces?, que los clubs, que son los que mantienen a estos jugadores, se ven obligados a entregar a los jugadores a las selecciones nacionales, cuando éstas les convocan, y no reciben ningún tipo de beneficio y si encima, como en este caso, el jugador se lesiona, reciben una mísera cantidad de dinero, comparándola con las cifras que se mueven en este deporte, mientras que las federaciones se lavan las manos, no tienen ningún gasto pero sí ganancias. La solución que propongo es que las federaciones dediquen un porcentaje de sus ganancias a los clubs que aporten sus jugadores a las selecciones nacionales, ya que no veo justo que se lucren con algo que tú te encargas de mantener y cuidar como es un jugador de fútbol, y encima no tengan responsabilidad ninguna en caso de que haya lesión. Es lo que veo más lógico y racional, sino en un futuro no muy lejano los clubs podrían dejar de de ceder a sus jugadores para amistosos internacionales, y con razón.
3 comentarios:
Completamente de acuerdo con Carlos. Un ejemplo cercano del desfavorecimiento de los clubes por parte de las federaciones lo entoncontramos en el pasado amistoso España-Guinea Ecuatorial (además de la grave lesión de un jugador del Real Madrid con su respectivo país): Emiliano Nsue, jugador guineano del RCD Mallorca de Segunda división española, se perdió un partido oficial con su equipo por ser convocado con su selección para jugar el amistoso. En este caso, el Mallorca, que se esta jugando el descenso, fue el perjudicado ya que su perdió 3-1 frente al Deportivo.
Todo esto acabará el día que los equipos se nieguen a ceder sus jugadores a las federaciones, aunque esto es muy improbable que ocurra
Por una parte estoy de acuerdo, pero por otra no. Entiendo que el club no tiene porque hacerse responsable de las lesiones que se hacen sus futbolistas en las selecciones, ya que al aceptar la convocatoria con la selección, el propio futbolista sabe que se arriesga a lesionarse y no poder jugar con su propio equipo. Pero no estoy de acuerdo en que sea la FIFA la responsable de financiar dichas lesiones. Los clubes ya manejan suficiente dinero, y no creo que para dichos clubes suponga mucho esfuerzo financiar estas lesiones.
Que la fifa no debe hacerse cargo? Quien te crees que organiza los partidos de selecciones? La mismísima fifa, aparte eso de que para los clubes no supone apenas gasto? Tú es que sólo te fijas en Madrid o Barça, pero quitale al Sevilla a Rakitic verás lo que le cuesta un sustituto similar, no hay debate para no estar de acuerdo con esto la verdad
Publicar un comentario