19 de octubre, Día Contra el Cáncer de Mama

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebró este sábado 19, multitud de ciudades en toda España se tiñeron de rosa para celebrar actos y recordar ''las ganas de vivir'' de las mujeres que sufren o han sufrido un cáncer de mama.
El lazo rosa, símbolo de la lucha contra
el 
cáncer de mama

Con motivo de este día, la Junta Provincial de Valencia de la AECC ha preparado una serie de actos para concienciar a la sociedad. Con la campaña ''No pierdas de vista el cáncer de mama'' se han repartido unas gafas de sol solidarias, cuyos beneficios van destinados a los programas que lleva a cabo la asociación.
La capital gallega también ha querido celebrar el Día Mundial del Cáncer y ha amanecido de color rosa tiñendo las Torres Hejduk de la Ciudad de la Cultura, mientras que en Murcia cientos de personas, en su mayoría mujeres, han salido a las calles de Cehegín con camisetas y gafas rosas para participar en la VI Marcha 'Una milla por ellas'.
De la misma forma en Badajoz se ha celebrado el I Duatlón Benéfico para la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El mundo del deporte también se ha hecho eco de este día tan importante, como los jugadores del Real Madrid y del Málaga que han saltado este sábado al terreno de juego con brazaletes rosas, mientras que en Valencia, numerosos tenistas han participado en los actos organizados por el Valencia Open 500.
En el mundo, según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama. La mayoría de las muertes se producen en los países de ingresos bajos y medios donde las mujeres con cáncer de mama son diagnosticadas en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud.
Los hombres también pueden verse afectados por el cáncer de mama, aunque la prevalencia es solo de entre el 1 y 2 % de los casos. No obstante, la detección precoz también es fundamental, no solo para curarlo, sino para derivar su caso a la Unidad de Consejo Genético, puesto que en estos casos es muy posible que si tiene hijas, sean portadoras del mismo gen que ha desencadenado el tumor en el paciente.
Opinión personal:
Por una parte, me parece perfecto que haya un día al año en el que las diferentes ciudades españolas y del mundo muestren su apoyo a las mujeres y hombres que padecen de esta enfermedad y conciencien a las personas de como prevenirse de esta, pero debemos recordad que esta lucha se da los 365 días del año y que debe haber información y asociaciones apoyando a estas mujeres y hombres durante todo lo que les dure la enfermedad.
Por otra parte, me parece terrible que en pleno siglo XXI haya países en los que no haya medios con los que se detecten estos casos, o si se detectan sean de forma tardía, ya sea por falta de medios, concienciación o información de como detectarla tu mismo a tiempo. Pero es aún más triste que esta, junto con otras enfermedades, se den en su mayoría en los mismos países de siempre, aquellos que son subdesarrollados. 
Finalmente, tanto los hombres y mujeres que consiguen vencer a este o cualquier otro tipo de cáncer, me parecen unas de las personas más fuertes del mundo, quiero decir, no solo se enfrentan a un dolor físico como es un cáncer, la quimioterapia en algunos casos, la posibilidad de perder un pecho como puede ser en este tipo de cáncer, o el pelo, que para algunas  mujeres es como si perdieran un brazo o una pierna, sino también un duro golpe emocional, que no solo afecta al paciente en sí, sino a sus familiares y personas más cercanas. Sinceramente pienso que la reacción que tengan las personas más cercanas a la persona afectada puede ser determinante para él o ella, ya que si las personas que están cerca del afectado se derrumban, se angustian o no son capaces de dar un apoyo firme al paciente, este se hará más débil y sentirá que es muy difícil salir de este bache, mientras que si las personas de apoyo se muestran con ánimos (dentro de lo posible) a afrontar la enfermedad y dispuestas a hacer todo lo que haya en sus manos para que así se pueda salir lo antes posible de la enfermedad, al paciente le será más ''´fácil'' hacer frente a este problema.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.