Crean una tecnología para "espiar" a los hijos a través del móvil

Dicha tecnología se llama ''Teenscrio'' es invisible, no se puede rastrear y no se puede sabotear. Funciona de la siguiente manera:
En realidad no se trata de una mera y simple aplicación para móviles. Se trata de un auténtico "espía" de la actividad del teléfono móvil. Para instalarlo no se debe acudir ni a Google Play ni a la App Store, sino que todo se realiza a través de la web de Teenscrio. En primer lugar los padres deber contratar el servicio a través de la página de la marca para posteriormente conectar el teléfono de los hijos al servicio. Una vez conectado se pueden controlar distintos parámetros como las alarmas, calendarios, desplazamientos, etcétera para ajustar el sistema a las necesidades de los padres.
Básicamente, el sistema monitoriza las actividades de los jóvenes entre 10 y 18 años, desactivándose automáticamente cuando cumplen la mayoría de edad. Gracias a esta tecnología, permite a los padres saber dónde están sus hijos, establecer límites horarios en ciertos lugares e incluso controlar desplazamientos habituales de los menores, como de casa al instituto. Mediante un sistema de alarmas controlado por los tutores, estos sabrán instantáneamente si, por ejemplo, su hijo se ha desviado del camino al colegio y se ha ido a casa de un amigo en la otra punta de la ciudad. Para ello utiliza la geolocalización de las redes de telefonía móvil independientemente del operador.


Opinión personal:
Este tipo de aplicaciones o sistemas siempre me han parecido que rozan la ilegalidad. Quiero decir, vale que nuestros padres quieran saber donde estamos y con quién estamos en todo momento, pero de ahí a rastrearnos el móvil... me parece algo fuera de lugar. ¿No es más fácil una simple llamada? Es normal que de vez en cuando los jóvenes mintamos sobre con quien o donde estamos, porque en la mayoría de los casos no nos dejarían salir de casa, pero ¿Acaso ellos no les mintieron nunca a nuestros abuelos cuando eran jóvenes? También es verdad que hay muchos tipos padres, que habrá algunos que usarán estos sistemas porque no confíen en nada en sus hijos, (sinceramente estos deberían ir poco a poco confiando en ellos, porque si los tienen tan controlados y protegidos estos niños nunca llegarán a ser adultos ni a confiar en sí mismos), y que por otra parte no todos van a instalar estos sistemas en nuestros móviles  porque sinceramente, si yo en un futuro fuera madre no lo instalaría, con una buena relación padre-hijo no es necesario este programa.
Finalmente, dejando a un lado que este sistema se utilizara en las relaciones padres-hijos, me parece violar el derecho a la intimidad de las personas, me refiero a que nadie es nadie para rendirle cuentas sobre con quien estamos, donde estamos y porqué.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Sinceramente, esta supuesta tecnología me parece un poco absurda. Los padres que no confíen en que sus hijos sean lo suficientemente responsables como para usar un teléfono móvil, que no les faciliten el tenerlo. Un móvil es algo personal y, todo el mundo, sea niño o adulto, tiene derecho a que se les respete su intimidad. Los padres que realmente necesiten utilizar un espía para controlar a sus hijos e hijas tienen un grave problema de confianza y comunicación con dichos hijos. Por tanto, deberían buscar ayuda en un psicólogo para mejorar la relación con sus hijos, no en un espía.

Ana Isabel Sánchez Rodríguez dijo...

Me parece mal porque atenta contra la intimidad y libertad de los ciudadanos. Creo que para crecer como personas dentro del marco como he comentado de la libertad es necesario y obligatorio que los padres dejen al libre albedrio a sus hijos. De este modo le otorga responsabilidad que le hará crecer como adultos.

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.