Fallo seguridad whatsapp
Alertan de un nuevo fallo en la seguridad de Whatsapp
Un experto en seguridad alerta de que el sistema de cifrado de mensajes adolece de un fallo conocido, y que puede poner en riesgo las comunicaciones de los usuarios.
Esta noticia trata sobre que un investigador de la Universidad de Utrecht ha publicado un artículo en el que denuncia un nuevo problema de seguridad en Whatsapp. En esta ocasión, el fallo estaría en el sistema de cifrado de mensajes de la red de mensajería instantánea. Thijs Alkemade, el responsable del descubrimiento, ha avisado de que es un error conocido y que pone potencialmente en riesgo la privacidad de las comunicaciones de los usuarios.
«Deberías asumir que cualquiera capaz de ‘pinchar’ la conexión desde la que usas Whatsapp es capaz de descifrar tus mensajes si le pone el suficiente empeño», sentencia el holandés. Recalca, además, que en el peor de los casos todas las conversaciones que ya se hayan tenido podrían haber sido espiadas. «No hay nada que un usuario de Whatsapp pueda hacer para remediar esto, excepto dejar de usarlo hasta que los desarrolladores lo actualicen».
Es increíble que whatsapp no te de la seguridad de que nadie pueda leer lo que escribes, pues yo creía que era privado y que solo tenía derecho a leer lo que escribo yo, pero en cambio estoy equivocado y expertos han demostrado que no es difícil conseguir leer las conversaciones de las personas que whatsappean.
Primero fueron unos rumores el año pasado. Luego saltó la alarma cuando Apple decidió retirar el producto de iTunes a mediados de enero. Y la guinda la pusieron unos expertos españoles en seguridad informática a comienzos de este mes de marzo, revelando que el agujero en la seguridad del servicio de mensajería instantánea para smartphones más popular es del tamaño del “condado de Texas”.
La precocidad y la ubicuidad son las claves del éxito de whatsapp. La aplicación fue pionera en ofrecer un servicio de mensajería instantánea de forma gratuita en pleno boom de los teléfonos inteligentes. Cada smartphone “salido del horno” ya viene con el programa Whatsapp y el que no lo tiene se lo descarga de forma inmediata. El resultado, además de la práctica obsolescencia de los tradicionales SMS, ha sido la comunicación masiva carente de seguridad.
Blanca López Bernal.
1 comentarios:
Día a día cada uno de nosotros utiliza el Whatsapp para entablar conversación con familiares y amigos, esa aplicación de carácter gratuito que nos permite hablar con quien queramos, cuando queramos, y donde queramos. Es un medio que uso a diario pero que no me agrada en absoluto, debido a que no es usado de forma responsable. En lugar de utilizarlo para saber qué es de esa persona que vive a cientos de kilómetros o simplemente para quedar con tus amigos en un sitio, se utiliza de tal manera que está degenerando la condición social del ser humano, hasta el punto de hacernos dependientes de él. Paseando por la calle podemos ver a más gente atenta del móvil que de lo que le está diciendo la persona que está al lado.
Es por ello que incluso me alegra que esté demostrado que este medio no es seguro, sino que es manipulable, esperando que nos demos cuenta de que no podemos utilizar el Whatsapp como núcleo de nuestras vidas, cuanto menos para hablar de cosas privadas por él: nunca sabremos quién está al otro lado.
Publicar un comentario